- Semana 1 Tendencias y prospectiva de la educación
- (3-9 de marzo)
- Semana 2 Entornos de aprendizaje apoyados por TIC
- (10-16 de marzo)
- Transformaciones
Actividad 1
Identifica una institución educativa que te sea familiar, ya sea porque trabajas
en ella, estudias ahí o incluso es la escuela de tus hijos. Considera el contexto
que rodea a dicha institución: ¿cuáles consideras que son los principales
valores que posee?, ¿cuáles son los principales problemas y retos que
enfrenta?, ¿cuál es el perfil de la comunidad que la conforma?, ¿cuáles son los
últimos cambios o innovaciones tecnológicas que ha adoptado?, ¿por qué
crees que haya realizado estos?, ¿qué resultados se han obtenido a partir de
ellos?
Te sugerimos que desarrolles estas reflexiones en un documento en el que, a
medida que avance el curso, puedas agregar el resto de las actividades y a
partir de ello generar el proyecto final. Estas actividades no se entregan, pero si
gustas, puedes compartirlas con el resto del grupo a través de tu blog personal y
así recibir comentarios de otros compañeros. Te proponemos la revisión de los
siguientes recursos para enriquecer y fundamentar tu análisis y reflexión.
Uso de TIC sin límite de edad :D
Imagen tomada de: http://www.cibervoluntarios.org/blog/noticias.php?id=1710
Estoy convencida de que la capacidad de aprender del ser humano solo termina cuando no hay voluntad. Los límites cada persona los crea, ¿quién dijo que los muros ponen límites?, ¿quién nace con chip integrado?, las personas nos construimos con cada paso que damos, cada día que vivimos es una nueva experiencia, un nuevo reto, un aprendizaje.
La era digital está presente, podremos sentir que perdemos control de lo que fluye a nuestro alrededor; la mayoría de las cosas cambia de un segundo a otro, ¿qué podemos hacer en una sociedad tan cambiante?, es como andar en una caminadora, si no caminamos al ritmo y velocidad, simplemente caemos, así sucede con las TIC, no obstante las capacidades cognitivas del ser humano se adaptan a tan grande cambio, lo único que lo hace posible es la voluntad de aprender.
El uso de TIC se extiende de una edad a otra, la adaptación del ser humano se ve reflejada por su capacidad de sobrevivir y de convivencia, de su interés, de su curiosidad, y, sobre todo por la necesidad de encontrar bienestar en la vida, por ello cada vez la integración de las personas al uso de TIC, sin distinción y sin límite de edad.
¡El punto clave es asumir el reto!
Ideas fuerza:
* Cada click de navegación es un nuevo horizonte de redes de información: un paso al autoaprendizaje.
*Aprender, es buscar la mejora de las circunstancias que nos rodean.
* Una acción por más que parezca ilógica en el presente, en el futuro puede llegar a realizarse: la lógica es negar a la propia lógica.
Referencia: http://antrial.wordpress.com/2012/12/16/el-poder-de-la-idea-fuerza/
Entornos virtuales
Una muestra de entornos virtuales, para quienes nos adentramos en el tema.